España exhuma los restos de Primo de Rivera, fundador del movimiento fascista Falange

Madrid (Reuters) — España desenterró este lunes el cuerpo de José Antonio Primo de Rivera, fundador del movimiento fascista Falange que apoyó al régimen franquista, y lo retiró de un mausoleo excavado en la ladera de una montaña cerca de Madrid mientras simpatizantes saludaban al fascismo.

Un puñado de simpatizantes reunidos frente a las puertas del complejo antes conocido como el Valle de los Caídos ocultó el gesto y levantó tortitas que decían «José Antonio está presente» o gritaron «Viva España» al paso del coche funebre.

exhumación primera de la rivera

Un coche funerario con los restos de José Antonio Primo de Rivera es escoltado por la policía cuando llega al cementerio de San Isidro en Madrid. (Crédito: Óscar Del Pozo/AFP/Getty Images)

La policía trató de contener a una multitud de más de 150 simpatizantes de Falange que se concentraron frente al cementerio de San Isidro en el sur de Madrid, donde fueron ingresados ​​nuevamente. Hicieron el saludo fascista y cantaron el himno falangista «De cara al sol».

La exhumación, que sigue a la retirada de los restos del dictador Francisco Franco en 2019, forma parte de un plan para convertir el recinto construido por Franco, que se trasladó a Llamarse Valle de Cuelgamuros el año pasado, en un monumento a las 500.000 personas asesinadas durante la Guerra Civil Española. Guerra de 1936-39.

El ministro de la presidencia, Félix Bolaños, elogió la exhumación de hace tantos años como un paso más para darle una nueva simbología al valle.

Simpatizantes que realizan el saludo fascista apoyan pancartas que recogen del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera, frente a la cementera de San Isidro en Madrid. (Crédito: Thomas Coex/AFP/Getty Images)

“Ninguna persona o ideología que evoque la dictadura debe ser honrada o ensalzada allí”, digo en este momento.

Hijo del dictador Miguel Primo de Rivera, que gobernó España entre 1923 y 1930, José Antonio fue fusionado en noviembre de 1936 por las fuerzas republicanas de izquierda en Alicante.

Es la quinta vez que ingresan su cuerpo y la cuarta vez que lo exhuman.

En 1939, después de haber vivido en dos edificios municipales diferentes en Alicante, a la distancia recorrió 500 kilómetros (300 mil) desde la ciudad costera oriental hasta San Lorenzo de El Escorial, localidad cercana a Madrid donde ingresaron los miembros de la familia real española. .

Sus restos fueron trasladados nuevamente para finalizar el monumento del Valle de los Caídos 20 años después y entrados bajo el altar de la basílica, desde el que Franco se uniría a su muerte en 1975.

Franco, un general conservador, y Primo de Rivera, un playboy extravagante, se querían poco, según el biógrafo de Franco, Paul Preston.

Franco saboteó varios esfuerzos para organizar un rescate o intercambio de prisioneros que había salvado la vida de Primo de Rivera, descrito por Preston en su biografía.

Su muerte permitió a Franco eliminar a un rival y hacerse con el control de los falangistas, sometiéndose a un movimiento más amplio de extrema libertad que apoyó su dictadura.

El Gobierno realiza obras en el mausoleo para permitir el acceso a las criptas por las que entrarán de forma anónima el resto de 34.000 personas, muchas de ellas víctimas del franquismo, lo que permitirá a las familias identificar a sus allegados.

By Udolfo Rico

You May Also Like