
Los Mossos d’Esquadra han detenido este domingo a un hombre de 34 años por matar a puñaladas a su pareja, de 29, la pasada madrugada en el distrito de Nou Barris de Barcelona.
Los agentes han recibido el aviso hacia la 1.30 de la madrugada. De hecho, ha sido el mismo agresor que tras perpetrar el crimen ha contactado con el 112. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado varias unidades de Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana de Barcelona y el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) que ha intentado, infructuosamente, reanimar a la víctima y han acabado certificado la muerte de la mujer.
Los agentes han detenido al hombre en el lugar de los hechos, en el número 66 de la calle San Iscle del barrio del Turó de la Peira. Le acusan de asesinato y la División de Investigación Criminal de Barcelona se ha hecho cargo de la investigación.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha condenado el feminicidio y ha emplazado en su cuenta de twitter a “trabajar para construir una sociedad donde las mujeres estén seguras y sean respetadas”.
He rebut amb profunda tristesa la notícia del feminicidi comès a Barcelona. Els meus més sentits condols a la família i amics de la víctima. Aquesta és una tragèdia que ens toca a tots i no podem permetre que continuï succeint. Hem de treballar per construir una societat on les… https://t.co/yP94HaX7Ox
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) July 30, 2023
De confirmarse la motivación machista del asesinato, el número de mujeres asesinadas en lo que va de año se elevaría a 31, mientras que serían ya 1.214 las mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas desde que arrancó la estadística oficial, en 2003.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 52 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.